
LAS AVENTURAS DE LIRA Y TOMÁS
Continúa leyendo «LAS AVENTURAS DE LIRA Y TOMÁS»
El Ministerio de Fomento publicó en 2011 una guía y un vídeo imprescindibles para entender y desarrollar programas de Caminos Escolares enmarcada en puesta en marcha de una iniciativa de ayudas a programas piloto destinadas a promover la movilidad sostenible en ámbitos urbanos y metropolitanos.
Continúa leyendo «CAMINO ESCOLAR. PASOS HACIA LA AUTONOMÍA INFANTIL.»
Vivir en ciudades más habitables, seguras y menos contaminadas. Este es el fin que persiguen Andando, Conbici, Ecologistas en Acción y Stop Accidentes, las cuatro organizaciones que ponen en marcha una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE). Esta actuación llevará al Parlamento Europeo la petición de que la velocidad máxima de circulación en todas las ciudades europeas no exceda los 30 km/h. Se trata de una iniciativa puesta en marcha en varios países de la Unión Europea y que en el plazo de un año pretende conseguir más de un millón de firmas.
Continúa leyendo «CAMPAÑA EUROPEA DE RECOGIDA DE FIRMAS PARA CONSEGUIR CIUDADES MÁS HABITABLES»
El futuro de la movilidad sostenible en nuestras urbes depende de un factor fundamental: la correcta intermodalidad entre los desplazamientos no motorizados y el transporte público. Para conocer mejor los beneficios y las necesidades de esta alianza estratégica hemos entrevistado a Carlos Ortí, Vicepresidente de Catalunya Camina y Vocal de la Asociación para la Promoció del Transport Públic (PTP).
Continúa leyendo «ENTREVISTA A CARLOS ORTÍ, VICEPRESIDENTE DE CATALUNYA CAMINA Y VOCAL DE LA PTP»
Las entidades de viandantes y usuarios de la bicicleta buscan un cambio normativo que permita aumentar la seguridad vial en las zonas urbanas mejorando la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores de vehículos a motor.
Continúa leyendo «PEATONES Y CICLISTAS APUESTAN POR LAS CIUDADES 30»