El consejero de Seguridad Ciudadana, Francisco Javier Calderón, presentó ayer en una rueda de prensa la Semana del Peatón, que tendrá lugar desde el 26 de mayo al 1 de junio con numerosas actividades que tienen como objetivo fomentar que los melillenses se muevan por la ciudad a pie. El consejero destacó que esta semana se basará en tres pilares fundamentales: la participación de los menores, la colaboración de los mayores y las personas con discapacidad.
La primera actividad que se llevará a cabo con motivo de esta celebración será ‘Andando seguro’, una salida peatonal con los usuarios del Centro de día para Mayores que tendrá lugar a las 10:30 desde las mismas instalaciones. El día 28 se repetirá otra salida, en esta ocasión con los usuarios de Aspanies, que iniciarán su recorrido a la misma hora desde la Casa de la Juventud.
El día 27 de mayo tendrá lugar una reunión del Plan de Participación ciudadana del PMUS. Este encuentro tratará el tema ‘El peatón y el ciclista’ y se celebrará en la Sala de Conferencias del Real Club Marítimo de Melilla a las 20:30.
El consejero destacó que uno de los ejes centrales de la Semana del Peatón será una conferencia en la que participará Ole Thorson Jorgensen, presidente de la Asociación Española de Prevención de Accidentes de Tráfico PAT. Esta ponencia tendrá como temática el papel del peatón en el nuevo esquema urbano y se celebrará a las 20:30 en la Sala de Conferencias del Real Club Marítimo. El día 29 se impartirá otra conferencia, esta vez a cargo de José Luis Cañavate, urbanista responsable de la elaboración del PMUS de Melilla y tendrá lugar a las 20:00.
El día 30 de mayo estará dedicado a la jornada ‘Al trabajo andando’, una invitación a los melillenses a que acudan sus puestos de trabajo andando o en bicicleta como forma de conocer medios alternativos de movilidad laboral. Calderón invitó a todos los gremios a que se olviden del coche y que disfruten de la ciudad andando. A esta actividad se sumarán los alumnos del colegio Enrique Soler, que deberán acudir esa mañana al centro escolar a pie. Por otro lado, el IES Juan Antonio Fernández dará a conocer los trabajos que han realizado los estudiantes de los ciclos formativos de Integración Social con diferentes colectivos en materia de seguridad vial y concienciación peatonal. Para realizar estas actividades, han trabajado con personas con discapacidad, mayores, niños y adultos. Además, los alumnos del ciclo de Educación Infantil llevarán a cabo una jornada de educación vial utilizando materiales que ellos mismos han creado en alguna de las guarderías de la ciudad.
La Red de Ciudades que Caminan, de la que Melilla forma parte, afirma que caminar 30 minutos al día aporta una gran cantidad de beneficios. En concreto, el alivio de la depresión y la fatiga, aumento de la atención, la disminución del riesgo de sufrir enfermedades del corazón, la mejora de la presión sanguínea en cinco puntos, el fortalecimiento de piernas, caderas y tendones, limita el riesgo de cáncer de colon y de mama, combate el riesgo de alzheimer y ayuda a cuidar la línea y a mantenerse en forma.
Fuente: El Telegrama