TORRELODONES SE ADHIERE A LA RED DE CIUDADES QUE CAMINAN

TORRELODONESEl Ayuntamiento de Torrelodones se adhirió por unanimidad, durante la celebración del Pleno del pasado 25 de enero, a la Carta Internacional del Caminar, un proyecto que pretende impulsar las políticas dirigidas a mejorar la movilidad integral con el objetivo de potenciar la protección del peatón.

La Carta Internacional del Caminar –a la que ya se han adherido en España municipios como el de Barcelona, Sevilla o Sabadell- apunta no solo a la creación de “comunidades sanas, eficientes y sostenibles donde la gente elija el caminar” sino que, además, reconoce “los beneficios de andar, como un indicador clave de sociedades con salud, eficiencia, inclusión social y sostenibilidad, además reconocemos los derechos universales de las personas en poder caminar de forma segura y a disfrutar de una alta calidad de espacios públicos en cualquier sitio y en cualquier momento”.

De hecho la adhesión a esta declaración supone favorecer “una cultura donde la gente elija caminar, como medio de desplazamiento”. De ahí que dicha Carta proporcione un marco común para ayudar a las autoridades a reorientar sus políticas. Estos principios son:

1. Incrementar la movilidad integral.
2. Diseñar y gestionar espacios y lugares para las personas.
3. Mejorar la integración de las redes peatonales.
4. Planeamiento especial y usos del suelo en apoyo a la comunicación a pie.
5. Reducir el peligro de atropellos.
6. Mejorar la sensación y seguridad personal.
7. Aumentar el apoyo de las instituciones.
8. Desarrollar una cultura del caminar.

El antecedente más inmediato de la carta Internacional del Caminar es la Carta de los Derechos del Peatón, adoptada por el Parlamento Europeo en octubre de 1988 en cuyos dos primeros principios se declara:

1. El peatón tiene derecho a vivir en un entorno sano y a disfrutar libremente de los espacios públicos en condiciones que garanticen adecuadamente su bienestar físico y psicológico.
2. El peatón tiene derecho a vivir en lugares (urbanos o rurales) pensados para las necesidades de las personas y no para las de los vehículos, y a disponer de dotaciones a distancias que pueda recorrer andando o en bicicleta.

Camino Escolar
En esta línea el Ayuntamiento de Torrelodones lleva trabajando desde mediados del año pasado en la puesta en marcha del proyecto “Camino Escolar”, iniciativa mediante la cual se pretende promover y facilitar que los escolares puedan desplazarse desde su hogar al colegio, y a la inversa, a pie o en bicicleta de manera autónoma, por una ruta segura, sin necesidad de que tengan que ser trasladados en coche, promoviendo su autonomía.

Peatonalización del entorno de la plaza de la Constitución
A finales del año pasado el Ayuntamiento de Torrelodones, a través de la concejalía de Urbanismo, convocó un concurso abierto a todos los profesionales competentes en el diseño urbano a fin de que presentasen sus propuestas para la peatonalización del entorno de la plaza de la Constitución y , en particular, el tramo de la C/ Real que transcurre entre la C/ Francisco Sicilia y la C/ Hermanos Velasco López.

Este concurso abierto ha sido gestionado por el Colegio de Arquitectos de Madrid por encargo del Ayuntamiento de Torrelodones y en el jurado, constituido al efecto, han estado presentes todos los grupos políticos con representación municipal a través de un representante así como dos arquitectos de prestigio. El ganador será elegido de entre los cinco seleccionados el 5 de marzo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s