Las ciudades no están adaptadas a las necesidades de todas las personas. El gran reto de los municipios se encuentra en convertirlas en lugares adaptados a las diversidades funcionales de quienes las habitan y visitan, asegurando de esta manera la igualdad de condiciones en el acceso a los espacios y los servicios públicos, ¿una tarea imposible?
Desde la iniciativa La Ciudad Accesible defienden este cambio necesario, ofreciendo su trabajo para ayudar a los usuarios y las administraciones a conseguir entornos y situaciones globales más accesibles que favorezcan la Igualdad de Oportunidades y que mejoren la calidad de vida de la población en general, y particularmente de las personas con discapacidad.
La principal misión y responsabilidad de La Ciudad Accesible es la promoción de la Accesibilidad Universal, Usabilidad y Diseño para Todos y su mejora a través del fomento del conocimiento y de la intervención, poniendo en valor sus ventajas de integración, calidad de vida y seguridad, y su aplicabilidad integral en la edificación, diseño, transporte, espacio urbano, educación, comunicación, mobiliario, señalética, tecnología, etc.
Esta iniciativa, dirigida por la Asociación Andaluza de Trabajadores, Autónomos y Empresarios con Discapacidad ‘Sí Podemos’, cuenta con un amplio equipo consultor multidisciplinar formado por numerosos expertos entre los que hay arquitectos, ingenieros, informáticos, abogados, traductores, diseñadores, aparejadores, especialistas en usabilidad web, periodistas, interioristas, etc.
Desde inicios de 2012 publican diariamente noticias relacionadas con la accesibilidad, la usabilidad y el diseño para todos, aspirando a convertirse en referente informativo en español en esta temática a través de la creación de un canal para la interacción entre ciudadanos, administraciones y otros entes sociales.
Para más información visitar la web: La Ciudad Accesible